Interés internacional en el petróleo venezolano

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha salido a dar su opinión tras un incidente reciente en el que Estados Unidos afirmó haber interceptado y atacado una embarcación venezolana, supuestamente cargada de drogas. Este ataque, según el presidente norteamericano Donald Trump, dejó un saldo de 11 personas fallecidas.

Maduro no tardó en responder y argumentó que el despliegue militar estadounidense en el Caribe busca, en realidad, apoderarse del petróleo venezolano. En sus declaraciones, enfatizó que hay un relato fabricado por EEUU sobre narcotráfico, que solo justifica una posible intervención militar en su país.

Afirmó con entusiasmo: “Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro ni a los gringos; les pertenece a ustedes. Es del pueblo de Venezuela.” Y no se quedó ahí, subrayando la importancia de los recursos naturales venezolanos, como las reservas de crudo y gas, que son de las más grandes del mundo.

Maduro también mencionó una situación de tensión en la que, según él, ocho barcos de guerra apuntan a su país, complementando que incluso hay un submarino nuclear en la zona como parte de esta presión. Es claro que la situación es bastante delicada.

11 personas murieron en el ataque de EEUU a una embarcación “cargada de drogas”

Las declaraciones de Maduro fueron emitidas poco después de que Trump informara al público sobre esta operación militar, donde aseguró que las fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación venezolana vinculada a un tráfico de drogas que, supuestamente, estaba ingresando fuertemente a territorio estadounidense.

Trump declaró: “Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Estas drogas venían de Venezuela.” Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que la acción se centraba en una estructura relacionada con una organización narcoterrorista.

En un post posterior en su red social, Trump confirmó la muerte de 11 personas durante este operativo, y acusó directamente a Maduro de liderar lo que él denomina una red de “terrorismo y narcotráfico”. Además, señaló que los involucrados pertenecían al grupo conocido como Tren de Aragua, designado por Washington como organización terrorista extranjera.

Es evidente que la tensión entre estos países sigue aumentando y se vislumbra un futuro incierto para la región.

Botão Voltar ao topo